Amazonas: Activado en Puerto Ayacucho Punto Libre Linux
03-11-2013. Jaime Ernesto Mora.- Punto Libre Linux es un servicio gratuito que presta de manera conjunta Magica 106.3 FM Comunitaria y el Colectivo Medios Libres de Venezuela, mediante el cual los usuarios de Linux pueden mantener actualizados sus sistemas sin necesidad de una conexion a internet ya que se han dispuesto una serie de Servidores dentro del Proyecto Red Metropolitana Amazonas para tal fin.
A través Punto Libre Linux, los usuarios no solo podràn mantener actualizadas sus Distribuciones, sino que también pueden instalar cualquier aplicación incluida dentro de los repositorios oficiales de Debian GNU Linux, así como de Canaima GNU/Linux, Canaima Caribay y Ubuntu.
Inicialmente el primer punto ha sido activado en el Sector 57, al norte de Puerto Ayacucho, pudiendo ser localizado bajo el ssid “Punto_Libre_Linux”. Los usuarios simplemente deben conectarsea esta WiFi y el sistema les proporcionarà de manera automàtica una dirección IP; al estar conectado debe ingresar localmente desde su navegador preferido a la pagina http://ns1.enamazonas.net y al estar dentro de la pàgina encontrarà la dirección local de los repositorios que deberà agregar a su archivo /etc/sources.list o a través del Gestor de Paquetes Synaptic, una vez agregados actualiza y ya tiene el sistema preparado para instalar o actualizar aplicaciones a velocidades extremadamente ràpidas y sin haber tenido que conectarse a Internet.
Actualmente este proyecto ha sido financiado totalmente sin apoyo de entes gubernamentales o privados, salvo pequeñas colaboraciones obtenidas en Màgica FM Comunitaria gracias al aporte de algunos de sus integrantes.
Los Puntos Libres Linux seguiràn extendiéndose en el Municipio Atures en la medida que se vayan obteniendo los recursos para la compra de antenas y puntos de acceso, brindando así un beneficio a una población tradicionalmente desasistida y potenciando el uso del Software Libre en el estado Amazonas.
Mayor información serà publicada en la pàgina de Internet http://www.enamazonas.com y para cuestiones de soporte los usuarios disponen de un sistema virtual mediante la generación de tickets en http://ticket.enamazonas.com y sala de chat en http://chat.enamazonas.com, los cuales seràn implementados en algunos días también de manera local.
Mensaje enviado mediante un dispositivo móvil